úlcera gastroduodenal

úlcera gastroduodenal
úlcera gastroduodenal
úlcera gastroduodenal
f. gastrol. Pérdida de la sustancia mucosa del estómago y del duodeno; se trata de un úlcera profunda, de bordes netos y fondo ocupado por una zona de tejido inflamatorio. Existen diversos factores que contribuyen a la aparición de una úlcera entre los que destacan el estrés, los hábitos alimentarios, el alcohol y el tabaco, fármacos como la aspirina, corticoides, etc. El síntoma más característico que provoca una úlcera gastroduodenal es un dolor periódico, generalmente cuando el sujeto se encuentra en ayuno y que calma al comer, pero que vuelve a reaparecer el dolor dos o tres horas después de la ingesta de alimentos. Es un dolor que se suele definir como un ardor, rítmico diario y regulado por las comidas que suele durar entre una y varias semanas y que posteriormente desaparece hasta una nueva crisis. Suele cursar con pirosis, eructos ácidos y regurgitación de alimentos. La úlcera gástrica suele estar debida a un desequilibrio entre los factores de agresión (aumento de las secreciones gástricas) y los factores de protección o defensa de las mucosas afectadas (integridad de las células de revestimiento, secreción mucosa, etc.). Las complicaciones que puede ocasionar una úlcera son sobre todo las hemorragias, las perforaciones y la estenosis de píloro. Las úlceras son detectables mediante endoscopia y radiografías y las localizaciones más habituales son en la curvatura menor gástrica y en el bulbo duodenal, cerca del píloro. El tratamiento está basado en una dieta correcta (supresión del alcohol, tabaco, café, junto a la ingesta de productos lácteos y un sano régimen alimenticio) complementado con la administración de sustancias medicamentosas. Si se trata de una úlcera rebelde al tratamiento médico o recidiva debe recurrirse frecuentemente a la cirugía.

Medical Dictionary. 2011.


Diccionario médico. 2013.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Úlcera péptica — Imagen endoscópica de úlcera péptica profunda en el antro gástrico. Una úlcera es toda lesión de la piel o membrana mucosa con forma crateriforme (forma de un cráter, al perderse parte del tejido) y con escasa o nula tendencia a la cicatrización …   Wikipedia Español

  • Úlcera péptica — Una úlcera es una lesión u orificio en la membrana que recubre el estómago o el duodeno (la primera parte del intestino delgado). Las úlceras pueden afectar tanto a las mujeres como a los hombres sin importar su edad. Helicobacter pylori (H.… …   Enciclopedia Universal

  • Arteria gastroduodenal — Saltar a navegación, búsqueda Arteria celíaca con sus ramas (estómago in situ) …   Wikipedia Español

  • UGD — Úlcera gastroduodenal …   Diccionario de siglas médicas y otras abreviaturas

  • Petasites hybridus —   Petasites hybridus …   Wikipedia Español

  • Gastrectomía — Un estómago y sus regiones. La gastrectomía (del gr. γαστήρ, estómago , y ἐκτομή, escisión ) es la operación quirúrgica que consiste en la remoción parcial o total del estómago. Este procedimiento se indica en casos de malestar estomacal que… …   Wikipedia Español

  • Anexo:Plantas medicinales (D-G) — La plantas medicinales cuyo nombre más conocido comienza por D G son: Se reseñan algunas de las plantas con uso medicinal más conocidas. Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico …   Wikipedia Español

  • Usos medicinales de las raíces — Diversidad de preparaciones de raíces en venta en un mercado cercano a la puerta monumental de Namdaemun, centro de Seúl. Los usos medicinales de las raíces vegetales son tan notorios que se han usado por siglos en la medicina humana y… …   Wikipedia Español

  • vagotomía — f. gastrol. Sección quirúrgica de los nervios vagos con la finalidad de interrumpir los impulsos nerviosos emitidos por dicho nervio. Se efectúa en el tratamiento de la úlcera gastroduodenal. Medical Dictionary. 2011. vagotomía …   Diccionario médico

  • Ajuga iva —   Búgula almizclada …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”